![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj7Am-taWGgSakf8MBzfxWSZY9V9fWuI9JOhi8ij2IpNUOktlx49R8jqpjT7musGgOdJ8c5r-OR2Xoc-maImhadHjCrKGJMTsQZYHDerGn_PxrfdBhOOF4r8oNb3CdWpQ55bhg909ibmk/s320/que+asko+mas+rico.bmp)
Hay dos tipos de drogas; las drogas duras y las blandas.
Las duras son las que dañan mucho la salud y las blandas son las que son poco adictivas y no presentan un riesgo grave para quien las consume.
Drogas duras: la cocaína, los opioides (morfina, heroína, etc.), el alcohol, o las anfetaminas son comúnmente descritas como drogas duras
Drogas blandas: el término es aplicado generalmente a los derivados del cannabis (marihuana, hachís, etc.), a la cafeína, etc. Por lo general el término se aplica a sustancias cuyo consumo no conlleva patrones de comportamiento social desadaptativos.
*...Drogas legales e ilegales...*
Consiste en la clasificación de las sustancias en función de las restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Así, en la mayor parte de los países occidentales las drogas se clasifican según la normativa legal, del siguiente modo:
Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína, metadona, etc...) bajo prescripción médica.
Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se accede a través del mercado negro (se incluiría aquí, por ejemplo, la metadona obtenida subrepticiamente aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de vías legales): Derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.
Entre las de uso recreacional más conocidas encontramos:
Alcohol
Cafeína
Cocaína
Crack
Inhalantes
LSD
Paco
Marihuana
Hachís
MDMA o éxtasis
Anfetaminas
Nicotina
Opiáceos (Heroína, Morfina, etc.)
Peyote
Hongos psilocibes, también conocidos como alucinógenos o mágicos
Benzodiacepinas
Popper
Barbitúricos